¡Hola! Lo primero que quiero decirte, es vengo a confirmar algo que ya sabías seguramente. Estás pasando por un período de stress. Si, así como lo lees, nuestro estado emocional se refleja en el pelo.
¿Te ha pasado que cuando te sentís súper bien y contenta tu pelo brilla intensamente y hasta parece que crece más rápido? Bueno, todo lo contrario sucede cuando estás pasando un momento más difícil.
En estos momentos, gran parte de la población está con mucha incertidumbre, ansiedad, miedo, preocupación y stress. Estos son factores que suelen desencadenar procesos que afectan nuestra salud y en este caso vamos a hablar del cabello.
He recibido muchos mensajes en estos días en los que me comentan que se les está cayendo muchísimo el pelo, que les empezó a picar el cuero cabelludo y qué aunque no tengan piojos (afortunadamente) es desesperante. También lo impensado, ¿Cómo de un día para el otro me estoy llenando de canas?
Primero te digo que no te pasa a vos sóla.
En segundo lugar, esos tres aspectos están muy relacionados a nuestro estado emocional. También es cierto que podría haber atrás alguna patología y deficiencia alimientaria, pero dadas las circunstancias el stress pasará a ser el principal responsable.
Ahora que sabemos de dónde viene el asunto, claro está, es importante ver que podemos hacer.
¿Cómo mejorar el estado del cabello?
En este momento (y siempre) es importante enfatizar en las mascarillas de tratamiento. Humectar y nutrir el cabello y el cuero cabelludo, va a ser clave para reducir la picazón, la resequedad y la caída por quiebre.
Peinar el cabello amistosamente y con mucho amor. Lo ideal son los peines y cepillos de madera que ayuda a reducir el frizz y cortajean menos.
No te duermas con el pelo mojado.
No te rasques como si te fueras a perforar el cráneo. Se que te pica, pero eso no va a aliviarte, al contrario.
Aplicate aceites en el cuero cabelludo y en todo el cabello. Para esto, el oleato de caléndula es fenomenal pero si no tenés, cualquier aceite vegetal va a servir. Dejalo actuar toda la noche y a la mañana lavá como de costumbre.
Las plantas que serán tus mejores aliadas:
Lavanda. Esta hermosura además de adornar cualquier rincón, te va a relajar. Sólo tenés que poner un buen ramillete cerca de tu cama para tener un descanso mejor.
También serán muy útilices los ambientadores u hornillos con este aceite esencial (siempre puro y de grado cosmético).
Romero, ortiga y enebro son plantas maravillosas que estimularán el crecimiento y fortalecerán el cabello. Siempre que puedas incluílas en tus shampues o incluso podés hacer infusiones y usarlas en el último enjuague.
No hay un remedio natural que frene la caída del cabello, lo que si podemos hacer, es mejorar, fortalecer, estimular el crecimiento y nutrir para evitar el quiebre.
Y en cuanto a las canas, no hay mucho que pueda decirte. Es parte de un proceso natural de transformación. Quizás sea buen momento para hacer un ejercicio de aceptación y no amargarnos por cosas que no son tan importantes si lo pensamos bien.
Tónico capilar
Los tónicos son muy usados para mejorar el crecimiento del cabello.
En este caso elegí 3 plantas muy poderosas:
Romero, ortiga y jarilla
El romero es una planta muy rica en principios activos. Sus nutrientes principales son las vitaminas A, B2, B6 y C, y los minerales hierro, magnesio, zinc, fósforo y calcio. Además, tiene un alto contenido en antioxidantes.
La ortiga es una planta rica en vitaminas del grupo A, B, C, E y minerales como el hierro, calcio, azufre, magnesio o zinc
Jarilla se usa en medicina popular para el tratamiento de muchos trastornos ya que tiene propiedades anti inflamatorias, antirreumáticas, tiene actividades antitumorales e inmunomoduladoras), anti microbianas, antioxidante y acción anti inflamatoria
Científicos del Conicet, descubrieron que la jarilla, con sus propiedades antiinflamatorias sirve para detener la alopecia y estimular el crecimiento del cabello.
También voy a usar un activo maravilloso: pantenol, se lo conoce también como vitamina B5 es un gran humectante, estimula el crecimiento del cabello (muuuucho), ayuda a engrosar la fibra y evitar el quiebre.
Hacer el tónico es muy sencillo vas a necesitar:
200 gr. Agua
10 gr. Romero
10 gr. Ortiga
10 gr. Jarilla
5 gr. Pantenol
1 gr Conservante cosgard
Calentar el agua como para el mate, agregar las plantas, revolver, tapar y dejar infusionar durante al menos media hora.
Transcurrido el tiempo colar 2 veces y pesar 94 g (sólo necesitamos esa cantidad de infusión) con el resto te podés hacer un enjuague después de lavarte.
Agregar el pantenol y el conservante.
Duración 2 meses.
Este tónico es súper concentrado, no es para que lo uses toda la vida. 10 días es suficiente o hasta finalizar el frasco, luego podés repetir su uso cada dos o tres meses.
Aplícalo cada noche con un suave masaje en el cuero cabelludo.
Causas de la caída del cabello hay muchas, en una próxima entrada las vamos a seguir viendo.
Sólo quiero decirte que si sentís que estás perdiendo demasiado cabello (mechones) consultes a un especialista en dermatología.
Si querés aprender a hacer más productos para cuidar el cabello, te invito a que te sumes a mis cursos.
¡Espero que te sirva!
Vale
#caidadelcabello #cuidadodelcabello #cuidadodelpelo #alopecia #pelosano #productoscapilares #shampoo sólido